Preservar el pasado es proteger el futuro.
El patrimonio histórico y cultural , iglesias, museos, archivos, edificios emblemático, es irreemplazable. Sin un adecuado control de plagas, este legado puede sufrir daños silenciosos pero devastadores.
¿Sabías que las plagas son una de las principales amenazas del patrimonio?
Termitas, carcomas y xilófagos destruyen estructuras de madera, retablos y mobiliario antiguo, roedores e insectos contaminan documentos, obras de arte y piezas únicas.Murciélagos o aves deterioran tejados, fachadas y espacios sagrados.
“La pérdida patrimonial puede ser irreversible y con alto coste económico y emocional”
Conservación preventiva con criterios técnicos y sensibilidad histórica
En Esplaga, trabajamos con planes especializados para la protección y conservación del patrimonio:
- Tratamientos no invasivos, respetuosos con los materiales y estructuras antiguas
- Monitoreo continuo y control discreto, sin afectar la actividad cultural o turística
- Intervenciones certificadas para restauraciones, museos, archivos y edificios históricos
- Coordinación con técnicos de patrimonio, restauradores y autoridades locales
“ La historia merece ser cuidada con rigor y respeto”
Iglesias.
Las iglesias guardan más que fe: también guardan historia, arte y comunidad.
Las iglesias no solo son espacios de culto, son también guardianes del patrimonio histórico, artístico y cultural. Sin un adecuado control de plagas, estos espacios sagrados pueden sufrir daños silenciosos que afectan tanto su valor espiritual como su integridad estructural.
¿Por qué es vital proteger las iglesias contra plagas?
Termitas y carcomas atacan retablos, bancas, confesionarios y estructuras de madera centenarias, roedores contaminan espacios, dañan cables y representan riesgos sanitario. Aves y murciélagos deterioran tejados, vitrales, torres y generan acumulación de excrementos.
“El deterioro puede ser costoso, irreversible y comprometer el uso del templo”
Cuidado especializado para espacios sagrados.
En Esplaga, ofrecemos planes de control de plagas respetuosos con la espiritualidad del lugar y su valor histórico, incluyendo:
- Tratamientos silenciosos y discretos, sin interrumpir las actividades religiosas
- Productos seguros para personas, mobiliario y obras de arte
- Monitoreo permanente y prevención a largo plazo
- Coordinación con párrocos, encargados del templo y técnicos de conservación
“Preservar el templo también es un acto de fe”.
ACLARA TUS DUDAS ESTAMOS AQUÍ PARA TÍ